TE HOJICHA TOSTADO ECO: PREMIUM GRADE DE JAPÓN
Producto: |
|
Características físico- químicas | Color: marrón claro Olor: hojas de té tostadas Sabor: Aroma ahumado y sabor dulce caramelizado Apariencia: polvo fino y suave |
Ingredientes | 100 % hoja de té verde tostado de Japón de cultivo ecológico |
Origen | Japón |
BENEFICIOS DE TÉ HOJICHA
- Alta biodisponibilidad
- Muy elevado contenido en antioxidantes por las catequinas
- Remineralizante
- Diurético
- Capacidad termogénica (ayuda a quemar grasas)
- Fácil disolución
- Bien tolerado a nivel digestivo
- Agradable sabor tostado
- Con probados beneficios para la salud
- Compatible con dietas vegetarianas, veganas y lacto-veganas
- Sometido a rigurosas controles de calidad
- Con certificación ecológica (bio)
- Sin organismos genéticamente modificados
- Sin ningún tipo de aditivo (colorantes, endulzantes artificiales, conservantes) y libre de agentes de carga, aglutinantes u otros excipientes.
Composición de Té Hojicha
100 % hoja de té verde tostado de Japón de cultivo ecológico
Modo de uso de té hojicha
El té verde tostado Japonés Hojicha de Energy Feelings se puede preparar fácilmente añadiendo una cucharada de té a una taza de agua caliente 80°C – 85°C y mezclando con la ayuda de un batidor pequeño. Se puede endulzar con un azúcar de calidad, con miel o stevia.
Se pueden preparar lattes de Hojicha fríos o calientes. También se puede añadir a batidos, smoothies, bowls y todo tipo de postres o helados.
Preparación tradicional al estilo japonés
El té se mide con una cuchara de bambú, llamada shashaku, en un tazón de té caliente, conocido como chawan. A continuación se añade agua caliente (aproximadamente 80°C-85 ºC) al recipiente. El té es batido con un batidor de bambú especial, llamado chasen, hasta que se vuelve suave con espuma en la parte superior.
Se puede preparar en varias consistencias:
Estándar: La mayoría de la gente mezcla 1 cucharadita de polvo de hojicha con 60 cc de agua caliente.
Usucha (ligero): Esta versión más ligera utiliza aproximadamente la mitad de una cucharadita de hojicha, mezclada con 90 a 120 cc de agua caliente.
Koicha (espeso): Esta versión concentrada es a veces parte de ceremonias de té japonesas. 2 cucharaditas de hojicha se mezclan con aproximadamente 30 cc de agua caliente.
CONSERVACIÓN
Almacenar en recipientes cerrados, a temperatura ambiente, protegido de la luz directa. En condiciones secas y limpias. Duración hasta 12 meses en envase original sellado.
El Hojicha, Té tostado Japonés de Energy Feelings es el té verde Japonés tostado. Hojicha, también conocido como hojicha, tiene las hojas marrones con toques rojizos, debido al calor al que son sometidas en el proceso de tostado. A diferencia de otros tés, no adquieren una forma de aguja sino que se observan en forma regular de hojas retorcidas o como tallos tostados.
En taza, tiene una apariencia que puede recordar al café aunque con un tinte más rojizo y un aroma ahumado que reconforta el alma. Ya en boca, se percibe un sabor tostado que apaga el clásico resabio vegetal del té verde. Es posible, incluso, detectar toques acaramelados que se deben, también, al tostado.
La elaboración del hojicha, té verde de la variedad bancha (Camellia sinensi) incluye un proceso de oxidación natural leve. En primer lugar, se recolectan las hojas inferiores de la Camellia sinensis en la primavera. La cosecha se lleva a cabo específicamente tras Hachijuhachiya (aproximadamente en mayo), siendo así el té de la última cosecha de la temporada.
En ese momento, se recolectan todas las hojas de té y se clasifican para, así, elaborar diferentes variedades de té. Mientras las hojas superiores se separan para hacer sencha (té verde sin triturar), las inferiores que destacan por ser más grandes y gruesas se utilizan para preparar hojicha.
Cabe mencionar que su grosor impide que las mismas se enrollen como otras variedades de té y, justamente, esto le dará otra distinción al hojicha.
Entre las 12 y las 20 horas tras la recolección, las hojas se someten a un proceso de secado que detiene la oxidación natural y, por ende, ayuda a que las hojas mantengan sus aceites esenciales y sus polifenoles (sustancias antioxidantes).
El proceso para secar las hojas es la cocción a vapor. Las hojas se extienden sobre bandejas de bambú que se colocan sobre hogueras con cuencos de agua y se someten al vapor durante un máximo de 20 segundos. Este método permite que las fibras de las hojas se suavicen y liberen el verdadero sabor del té.
En el caso específico del hojicha, las hojas se colocan luego en un tazón de cerámica ubicado sobre carbón encendido. Así, se procede a un procedimiento de tostado sobre fuego alto que afectará tanto al color de las hojas, como a su aroma y sabor, y a su contenido de teína.
El Hojicha de Energy Feelings posee interesante propiedades. Se trata de un té bajo en teína, muy indicado para las tardes o para personas sensibles a la teína. Tiene propiedades remineralizantes y alcalinizantes por su concentración en sales minerales. Presente características antioxidantes aportadas por las catequinas (antioxidantes naturales que ayudan a prevenir el daño celular). Es un diurético que nos ayuda con los problemas de retención de líquido concentración proteica de la harina).
Descarga la Ficha Técnica en PDF de Té Hojicha clic aquí