Compromiso Ecológico

Tentorium Energy, SL  es una empresa creada en 2011, especializada en productos densos en nutrientes, con certificación ecológica (CCPAE), veganos y sin gluten. 

Estamos determinados en la búsqueda de un modelo de negocio respetuoso con el medio ambiente, y tendente a la economía circular.

La política ambiental de Tentorium Energy, SL  se inspira en la mejora continua de las actividades relacionadas con la protección al medio ambiente y prevención de la salud en cuanto a la:

  • Reducción y control de emisiones (aire y agua)
  • Optimización de la gestión de recursos ambientales.
  • Prevención de riesgos tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas.

Asimismo,  Tentorium Energy, SL  plantea periódicamente objetivos ambientales en las siguientes líneas:

  • Priorizar los mejores tratamientos para la gestión de los residuos.
  • Informar con transparencia a nuestro entorno (clientes, proveedores y las administraciones públicas) para favorecer la trazabilidad y tratamiento de los residuos.
  • Priorizar los tratamientos de aguas que con el mejor rendimiento supongan la menor afección ambiental.
  • Difundir la política ambiental entre el personal propio y las partes interesadas externas.
  • Formar y concienciar a las personas de la organización y las que trabajan en su nombre sobre los aspectos ambientales que su actividad pueda generar, haciéndoles partícipes del control de los mismos y del desempeño ambiental de todas las actividades de la empresa.

Actualizado el 5 de Enero de 2.022

KIM HOTHER SORENSEN

Administrador de Tentorium Energy, s.l.

Desempeño Ambiental

Sostenibilidad: “asegura las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones”

Algunas personas no pueden evitar el cinismo, y lo ven como una palabra de moda,  pero la realidad es que en un mundo en el que vivimos, en el que pronto compartiremos el planeta 10.000 millones de personas  el futuro será sostenible, o no será.

Lo primero es entender que nuestro compromiso no es cosmético. Es firme y concreto. Medidas concretas, destinadas a mejorar la eficiencia, la ecología,

Este es nuestro desempeño:

  1. Utilizar  envases 100% reciclables. En botes de papel, o en envases de plástico PET monocapa completamente reciclables (contenedor amarillo). Rechazamos la venta de envases de materiales combinados, ya sea aluminio/cartón/plástico o papel con plástico (bolsas kraft, tetra-brick…) que no son suficientemente reciclables.
  2. Ofrecer la VENTA DE PRODUCTOS A GRANEL en envoltorio 100% biodegradable. Nuestro objetivo es que nuestros clientes puedan comprar el 100% de nuestros productos a granel y en bolsa de papel compostable. Tanto a clientes profesionales (canal HORECA), como a clientes finales a través de la tienda online asociada (www.medsuperfoods.com).  De esta manera nuestros clientes comprarán sólo la cantidad que necesitan y no generarán residuos.
  3. Más del 90% de nuestro porfolio de productos tiene certificación ecológica. Nuestro objetivo es el 100%. Que nuestros productos estén exentos de pesticidas u otros ingredientes químicos es piedra angular de nuestro modelo de negocio.  No contaminemos nuestro planeta, no contaminemos nuestro cuerpo.
  4. Tomar en cuenta la importancia de que los productos tengan el origen más cercano posible. Minimizar la huella de CO2. Cuando tenemos opción, elegimos lo cercano.
  5. Ofrecer muestras gratuitas en bolsa de papel biodegradable con cada pedido. Probar antes de comprar, es una compra segura y disminuye el residuo.
  6. Para el transporte de los pedidos de nuestros clientes, utilizamos empresas de transporte que cumplan con la normativa de gestión medioambiental ISO 14.000 (Thinkgreen GLS).

 El 100% de la energía que utilizamos proviene de placas fotovoltáicas instaladas en nuestras instalaciones.  Y desde 2.020 tenemos el compromiso de que los vehículos adquiridos para nuestro parque móvil tengan una emisión 0 de CO2 (100% eléctricos).

Responsabilidad Social

Sedex member logo

En Tentorium Energy, S.L., la responsabilidad social está profundamente arraigada en nuestra cultura corporativa. Por ello, Tentorium Energy se compromete firmemente y se adhiere a las convenciones fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el derecho al trabajo, los principios del código base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) y los Principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (ONU), que hacen hincapié en aspectos que incluyen los derechos humanos; normas y prácticas laborales; sistemas de gestión de medio ambiente, salud y seguridad; y ética e integridad empresarial.

Para demostrar nuestros esfuerzos y progreso en estas convenciones y principios, participamos en el foro de intercambio de datos éticos de proveedores (Sedex) y seguimos su programa de evaluación de Auditoría de comercio ético (SMETA) de los miembros de Sedex. El programa de evaluación sirve como plataforma para gestionar y demostrar nuestras ambiciones y esfuerzos de responsabilidad social. El alcance, la metodología, los informes y los plazos de evaluación que sigue Tentorium Energy son el resultado de un proceso de consulta con nuestros grupos de interés y siguen las especificaciones de Sedex SMETA según corresponda.

Aquí, utilizamos la última versión de la metodología SMETA de cuatro pilares para la evaluación propia y de terceros en nuestros sitios, y contratamos a una agencia de auditoría de renombre para las auditorías.

 

  1. Objeto y Ámbito de Aplicación.

Tentorium Energy, SL (TENTORIUM) es una empresa creada en 2010, especializada en la venta de superalimentos, nutrición deportiva y alimentos ecológicos, veganos y 0% gluten.

Este documento, que forma parte del Código Ético en lo referente a las posibles situaciones de corrupción y soborno que puedan afectar tanto a los miembros del Consejo de Administración (los Consejeros), como a las personas que desarrollan su actividad profesional (los Profesionales). El objetivo de esta política es establecer los principios básicos que deben regular la actuación de los Consejeros y los trabajadores  para eliminar cualquier situación que pueda considerarse como soborno o corrupción en el sentido de la Ley y en el sentido que se define en este documento. La actuación se refiere a toda la actividad empresarial de Tentorium Energy, SL,

Esta Política resulta de aplicación, asimismo, a sus Socios de Negocio, definidos como aquella parte externa con la que TENTORIUM  tiene, o plantea establecer, alguna relación comercial, incluyendo, pero no limitándose, a clientes, consumidores, alianzas empresariales, socios de alianzas empresariales, miembros de un consorcio, proveedores externos, contratistas, consultores, subcontratistas, proveedores, vendedores, asesores agentes, distribuidores, representantes, intermediarios e inversores. Aquellos Socios de Negocio de TENTORIUM con terceros bajo su supervisión empresarial deben velar por el cumplimiento por parte de aquellos de esta Política, y reportar cualquier sospecha de incumplimiento de las obligaciones contractuales o de conducta ilegales.

  • Aprobación, Seguimiento y Revisión

Esta Política resulta de aplicación a partir de la fecha de su aprobación, y es pública a través de la intranet y de la página web. Su contenido y aplicación son objeto de seguimiento por el responsable de la Función de Cumplimiento Anti soborno, que lleva a cabo revisiones periódicas de la misma y propone, en su caso, modificaciones y/o mejoras, que deben ser aprobadas por el Consejo de Administración.

  • Política

TENTORIUM  declara expresamente, y de forma indiscutible que:

  1.  No tolera, rechaza y prohíbe expresamente todo tipo de soborno y corrupción,
  2.  Está comprometido con la prevención, disuasión y detección de prácticas corruptas.
  3.  La detección de prácticas irregulares de soborno y/o corrupción, en su caso, implica la realización de las actuaciones necesarias para su cese inmediato, así como la exigencia de las responsabilidades que pudieran derivarse de las mismas.

 TENTORIUM se compromete expresamente a cumplir:

  1.  las leyes anti soborno y anticorrupción que le sean aplicables,
  2.  la normativa anti soborno y anticorrupción a la que se someta voluntariamente,
  3. los requisitos del Sistema de gestión anti soborno del que se ha dotado y la mejora continua del mismo.

Esta Política está alineada con referencias internacionales de prestigio sobre responsabilidad de las empresas y políticas anticorrupción, como, por ejemplo, las de la OCDE, la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), la Ley de Estados Unidos Contra Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA: Foreign Corrupt Practices Act) o la Ley Antisoborno del Reino Unido (Bribery Act). Asimismo, se basa en el Código Penal español, que prohíbe conductas relacionadas con el soborno y la corrupción, y hace suyos los criterios fijados en la norma ISO 37001, sobre Sistemas de Gestión Anti soborno.

a. Definición de soborno y corrupción

Soborno: el ofrecimiento, promesa, entrega, autorización o aceptación de cualquier dádiva monetaria indebida o de cualquier otro beneficio o ventaja llevada a cabo con el fin de obtener o retener un negocio o cualquier otro beneficio o ventaja inapropiada.

El soborno con frecuencia incluye:

  • el compartir parte del pago de un contrato adjudicado, ya sea con gobiernos, funcionarios de partidos o empleados de la otra parte contratante, o con parientes, amistades o Socios de negocio, o
  • utilizar intermediarios tales como agentes, subcontratistas, consultores u otros terceros, para canalizar pagos a gobiernos o funcionarios de partidos, o a empleados de la otra parte contratante, sus parientes, amistades o Socios de negocio.

Corrupción: el soborno, la extorsión o instigación al delito, el tráfico de influencias y el lavado de dinero proveniente de dichas prácticas.

b. Criterios de actuación ante determinadas áreas de riesgo de corrupción.

 Sin perjuicio de la aplicación de los principios de no tolerancia, rechazo y prohibición del soborno y la corrupción, TENTORIUM identifica, en línea con el Programa anticorrupción de ética y cumplimiento para las empresas de la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) las siguientes áreas de riesgos de corrupción, de especial tratamiento por su parte:

i. Pagos de facilitación o de aceleración

Los pagos de facilitación o de aceleración son pagos pequeños, no oficiales e impropios, que se hacen a un funcionario público para obtener o agilizar el desempeño de una acción de rutina o necesaria a la cual tiene derecho el que realiza el pago de facilitación como la expedición de permisos, licencias, autorizaciones administrativas o inspecciones asociadas a la ejecución de un contrato. Se incluye en el concepto de “funcionario público” a cualquier persona que trabaje para, o represente a, cualquier organización gubernamental de cualquier tipo o cualquier entidad participada por una organización gubernamental de cualquier tipo.

TENTORIUM prohíbe los pagos de facilitación o de aceleración.

 ii. Tipos especiales de gastos

  1. Regalos, obsequios y atenciones.

 Se entiende por regalos, obsequios y atenciones, cualquier entrega o aceptación de un elemento, en cualquier forma, con valor económico, incluyendo, sin carácter limitativo, obsequios, dádivas, gastos, entregas en metálico o en especie, comidas, gastos de alojamiento y de viajes, invitaciones a eventos o actos de carácter social, asistencia a conferencias, reuniones, eventos de arte o deportivos y/o eventos de patrocinio corporativos. Se incluyen igualmente bajo este concepto pagos realizados por servicios de cualquier tipo, el reembolso de tales servicios, o favores de cualquier naturaleza, incluyendo facilitación de puestos de trabajo a amistades y/o familiares, así como oportunidades de negocio. Los Consejeros y los Profesionales TENTORIUM no deben ofrecer a terceros, solicitar ni recibir de terceros, regalos, obsequios o atenciones que puedan alterar su imparcialidad, afectar a su objetividad, influir sobre ellos en una relación comercial profesional.

 Aquellos regalos, obsequios o atenciones que cumplan con el párrafo anterior y sean recibidos o entregados deben ajustarse al principio de proporcionalidad y a los usos habituales, utilizando, para ello, su valor económico a precios de mercado. En ningún caso la entrega o aceptación de regalos, obsequios y atenciones se utiliza para obtener ventajas indebidas o como subterfugio para transacciones ilegales. Ante situaciones de duda sobre la aceptación o el rechazo de un regalo, obsequio o atención, el criterio general es el de rechazo.

b)  Mecenazgos y Patrocinios.

 Los mecenazgos se definen como la protección o ayuda dispensada a una actividad cultural, artística o científica que no conlleva una contrapartida por parte del beneficiario. Los patrocinios se definen como apoyos o financiación de una actividad, normalmente con fines publicitarios. A los efectos de esta Política, se entienden por Patrocinios aquellos apoyos económicos de TENTORIUM para llevar a cabo actividades artísticas, culturales, científicas, educativas, deportivas o sociales con el fin de promocionar, afianzar y/o mejorar su imagen y reputación y sus relaciones con los Grupos de Interés. Los mecenazgos y patrocinios realizados por TENTORIUM son un modo de expresión de su compromiso y responsabilidad con la sociedad y tienen como finalidad realizar aportaciones económicas a los patrocinados para que estos lleven a cabo sus actividades institucionales, corporativas, sociales, deportivas, culturales, científicas, sociales o de índole similar a cambio de colaborar mediante acciones publicitarias en el refuerzo de la imagen y marca de TENTORIUM y de otras contraprestaciones. TENTORIUM solo realiza patrocinios y mecenazgos compatibles con criterios de selección objetivos, razonables, transparentes, alineados con sus valores corporativos y su estrategia y encaminados a desarrollar y fortalecer la marca y el negocio de TENTORIUM.

c.  Otras áreas de riesgo de corrupción consideradas

      a) Registros contables e información oficial.

 Entre los Principios Básicos de actuación de TENTORIUM recogidos en su Código Ético está el de elaborar su información económico-financiera de manera fiable en base a los principios de existencia y ocurrencia de las transacciones e integridad de la información. En la elaboración de su información financiera se aplican los principios de valoración, presentación, desglose, comparabilidad y reflejo de los derechos y obligaciones, de acuerdo con la legislación aplicable. A los efectos de elaborar la información financiera, TENTORIUM mantiene controles contables internos adecuados con el objetivo de que las transacciones que realiza se reporten y reflejen de manera precisa y apropiada en los registros contables y en la información oficial. Así, la documentación soporte de la información financiera no recoge registros o declaraciones falsas ni engañosas, y no se registran de forma intencionada transacciones de forma equívoca en lo relativo a cuentas contables, periodos contables o cualesquiera otros elementos relacionados. TENTORIUM  dispone de documentación con el detalle suficiente para soportar las transacciones realizadas y esta documentación se conserva durante el tiempo legalmente establecido.

      b) Socios de Negocio.

 TENTORIUM actúa de manera honesta e íntegra en todas sus relaciones comerciales con sus Socios de Negocio. Las contrataciones realizadas por e TENTORIUM se realizan siempre garantizando la equidad en la selección de los adjudicatarios y los pagos asociados al suministro o las prestaciones de servicios no conllevan ningún tipo de incentivo para actuar de manera contraria a los valores y principios básicos del Código Ético o a esta Política TENTORIUM analiza, de manera razonable y proporcionada, la situación legal y financiera de sus Socios de Negocio, y les exige el estricto cumplimiento de la legislación antisoborno que les resulte de aplicación.

     c) Prácticas anti trust

Se entienden por prácticas anti trust aquellos acuerdos en virtud de los cuales dos o más empresas se unen para restringir la competencia. TENTORIUM prohíbe y rechaza las prácticas anti trust de cualquier tipo, sean en forma de acuerdos y prácticas comerciales que restrinjan la competencia o en forma de abusos de posición dominante.

  • Función de Cumplimiento Anti soborno de TENTORIUM

El Responsable de Cumplimiento Normativo de TENTORIUM incluye entre sus funciones la de cumplimiento anti soborno y está dotado de la suficiente autoridad e independencia en el ejercicio de su actividad. Actuando con el perfil de función de cumplimiento anti soborno, corresponde al Responsable de Cumplimiento Normativo la correcta aplicación de esta Política, así como la gestión y revisión del Sistema de gestión anti soborno.

  • Régimen disciplinario

El incumplimiento de esta Política, debidamente acreditado y calificado, puede tener como consecuencia la exigencia de responsabilidades y/o sanciones derivadas de la legislación aplicable.

Esta Política ha sido aprobada por el Consejo TENTORIUM

En Ulldecona, 01 de Enero de 2020

Fdo. KIM HOTHER SORENSEN

Administrador de Tentorium Energy, s.l.