Estilo de vida¿Sabías que tu proteína también puede ayudar a tus huesos

Hablemos de calcio (pero en serio)

¿Alguna vez te han dicho que necesitas tomar más calcio para cuidar tus huesos? Probablemente sí. Pero lo que casi nadie te explica es que no se trata solo de cuánto calcio consumes, sino de cuánto absorbe realmente tu cuerpo.

Y aquí está el problema: se calcula que más de 5.000 millones de personas en el mundo no llegan a la cantidad diaria recomendada de calcio. Eso incluye a mujeres, adultos mayores… y también a muchas personas jóvenes que no lo saben. ¿La consecuencia? Con el tiempo, los huesos se vuelven más frágiles y aparece una enfermedad silenciosa llamada osteoporosis. No duele, no avisa, pero debilita tu estructura ósea sin que lo notes… hasta que un día una caída tonta se convierte en una fractura seria.

Entonces, ¿el calcio no alcanza?

No. O al menos, no solo. El cuerpo necesita ayuda para poder absorberlo y aprovecharlo bien. Y ahí es donde entran las proteínas. Pero ojo: no todas las proteínas hacen lo mismo.

  • Las proteínas animales, por ejemplo, tienen aminoácidos que pueden alterar el equilibrio del calcio.

  • Algunas proteínas vegetales contienen compuestos (como el ácido fítico) que interfieren en su absorción.

Entonces, ¿hay alguna proteína que sí ayude al calcio?
Sí, la proteína de levadura nutricional, como la que usamos en ENERGY FEELINGS (AngeoPro).

¿Qué tiene de especial la proteína de levadura?

Mucho más de lo que parece. Esta proteína:

  • Tiene un perfil de aminoácidos muy completo (48 % son esenciales).

  • Es rica en glutamina, ácido glutámico y BCAA (leucina, isoleucina y valina).

  • No tiene gluten, ni alérgenos, ni ingredientes de origen animal.

Y lo mejor: está demostrada su capacidad para mejorar la absorción de calcio y favorecer la salud de los huesos.

¿Y cómo lo sabemos?

Porque se ha estudiado. No es una suposición. Vamos a ver qué encontraron las investigaciones, pero explicado de forma clara.

1. Mejora la absorción de calcio y estimula la formación de hueso

En un estudio con animales, se observó que al darles proteína de levadura:

  • Aumentaban los niveles de calcio en sangre.

  • Se activaba la fosfatasa alcalina (AKP), que es una enzima que indica que los huesos están formando nuevo tejido.

Figura 1. Efectos de la suplementación con proteína de levadura sobre el contenido sérico de AKP, Ca y calcio óseo en ratas normales.

Mejora la absorción de calcio y estimula la formación de hueso

2. Mejora la calidad estructural del hueso

También se vio que el hueso era más denso, con menos vacíos y mejor colágeno. Es decir, más fuerte y más resistente.

Figura 2. Efectos de la suplementación con proteína de levadura sobre el grosor del hueso trabecular y cortical en ratas.

Aumentaban los niveles de calcio en sangre.

3. Ayuda incluso cuando hay poco calcio en la dieta

En dietas pobres en calcio, la proteína de levadura:

  • Mejoró la densidad ósea.
  • Aumentó la resistencia a las fracturas.
  • Estimuló la producción de marcadores como la osteocalcina (BGP) y el colágeno tipo I (PINP), que son claves en la formación de nuevo hueso.

Figura 3. Resultados del análisis parcial de indicadores séricos y tablas de evaluación en ratas con niveles bajos de calcio.

Ayuda incluso cuando hay poco calcio en la dieta

4. Y también mejora el intestino (¡que no se nos olvide!)

Sí, porque si el intestino está en mal estado, da igual cuánto calcio tomes: no lo vas a absorber bien. Lo que se observó es que la proteína de levadura:

  • Aumenta las células caliciformes (que ayudan a proteger el intestino).
  • Mejora las vellosidades intestinales (aumentando la superficie de absorción).
  • Regenera la mucosa y la hace más eficiente.

Figura 4. La proteína de levadura mejora el ambiente intestinal de ratas con niveles bajos de calcio.

Y también mejora el intestino (¡que no se nos olvide!)

¿Y todo esto qué tiene que ver contigo?

Mucho. Porque si estás cuidando tu salud, tu alimentación, y te importa tu masa ósea a largo plazo (aunque tengas 25, 35 o 50 años), necesitas pensar en estrategias reales que te ayuden a absorber el calcio que consumes.

La proteína de levadura nutricional ENERGY FEELINGS (AngeoPro) es una opción excelente para:

  • Aportar proteína de calidad.

  • Mejorar tu salud intestinal.

  • Favorecer la absorción de calcio.

  • Contribuir a la salud de tus huesos.

No se trata de tomar más pastillas. Se trata de alimentarte mejor, con conciencia y estrategia. Y la proteína de levadura puede ser una herramienta muy poderosa si buscas cuidar tus huesos de verdad, desde la base.

 

Referencias:

  1. Beal, T., Herforth, A., y Kennedy, G. Estimación global de las deficiencias de micronutrientes en la dieta: un análisis de modelos. The Lancet Global Health h. (Nota: Orden de los autores corregido según la cita común)
  2. Oficina de Suplementos Dietéticos. (s.f.). Calcio. Consultado el 6 de agosto de 2025 en https://ods.od.nih.gov/factsheets/Calcium-HealthProfessional/
  3. Shlisky J, Mandlik R, Askari S, et al. Deficiencia de calcio a nivel mundial: prevalencia de ingestas inadecuadas y consecuencias para la salud. Ann NY Acad Sci . Junio de 2022;1512(1):10-28. doi: 10.1111/nyas.14758.
  4. Liang, Y., Cheng, Q., Chen, ZX y Hou, T. (2025). Efectos de la proteína de levadura en la promoción de la absorción intestinal de calcio (in vivo/in vitro) y la formación ósea (in vivo) en ratas alimentadas con dietas normales y bajas en calcio. Food Research International , 117179. https://doi.org/10.1016/j.foodres.2025.117179